Los más grandes descubrimientos arqueológicos de la Historia

Desde el ejército de terracota hasta el naufragio del Uluburun, éstos son los descubrimientos que, según los expertos, son más significativos que el hallazgo del lugar de descanso de Tutankamón. Y es que los arqueólogos han hecho muchos descubrimientos sorprendentes a lo largo de los años. Éstos han cambiado nuestro pensamiento sobre se ha desarrollado…

El día que el sol se detuvo

Ha estado ahí durante unos 2.500 años y la han debido de leer millones y millones de personas. Pero la primera mención a un eclipse solar había pasado desapercibida hasta ahora. En una investigación que combina análisis lingüístico de idiomas milenarios, antiguos escritos astronómicos babilónicos, estelas del Egipto de los faraones y modernos cálculos de…

Origen del día del padre

¿Qué sabes del día del padre? ¿Por qué no hay uniformidad en la celebración de esta fecha en el mundo entero? ¿En cuál fecha la celebras tú, querido oyente? En esta edición, Fernando Díaz Sarmiento y Mario Escobar Golderos nos hablarán de los diferentes puntos que originaron las diferentes fechas, incluida la de España. Acompáñanos…

Descubrimientos en Chichén Itzá

Chichén Itzá o “ciudad al borde del pozo de los itzales”, es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México. Esta ciudad o centro ceremonial maya pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación; algo que los…

La lanza de Longino

La lanza de Longino, que también es conocida como lanza Sagrada o de Cristo, es el nombre de la lanza con la que un soldado romano, al que la tradición ha llamado Longino, atravesó el cuerpo de Jesús en la crucifixión. Alrededor de objetos como esta lanza hay toda una teoría con bases no tan…

El caballo pura sangre

El pura sangre inglés es una raza de caballos desarrollada en el siglo XVIII en Inglaterra, cuando yeguas madres inglesas fueron cruzadas con sementales árabes, berberiscos y akhal teke importados, para crear corredores de distancia; sin embargo también pueden ser utilizados para equitación y otros entrenamientos combinados debido a su condición atlética. En esta edición…

ENIGMAS EXPRESS: Los jenízaros

Los jenízaros, un grupo de soldados turcos, constituían unidades de infantería con alto nivel de entrenamiento. Entre sus muchas misiones destacaba la de ser los encargados de la custodia y salvaguarda del sultán otomano y de las dependencias del palacio imperial de Edirne y luego del de Topkapi en Estambul. Pero ¿quiénes eran los escogidos…

Origen del antisemitismo

El antisemitismo hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico. Según Robert Badinter, el antisemitismo no es nada contemporáneo, sino un mal multisecular en donde la condición de los judíos es sinónimo de exclusión, sufrimiento y persecución. En esta edición de Enigmas Express, Fernando Díaz…

Pervitín, la droga nazi

Una de las tácticas utilizadas por el ejercito Nazi en su afán por ganar territorios en la II Guerra Mundial fue el uso de una droga como componente secreto de sus estrategias militares. Junto al «blitzkrieg» o «guerra relámpago» y el Pervitín, los alemanes conquistaron Polonia en un mes, avanzando sin parar día y noche….

Día de la Marmota

El Día de la Marmota, es un método folclórico usado por los granjeros de los Estados Unidos y Canadá que predice el fin del invierno, basado en el comportamiento del animal cuando sale de hibernar el 2 de febrero. Esta tradición se remonta a 1887 y aún puede verse hasta estos días. Fernando Díaz Sarmiento…

Septuaginta

La Biblia griega, comúnmente llamada Biblia Septuaginta o de los Setenta (abreviada también LXX), es una recopilación en griego común de los textos hebreos y arameos de la Biblia hebrea. La Septuaginta fue el texto utilizado por las comunidades judías de todo el mundo antiguo más allá de Judea y luego por la iglesia primitiva…

Papado de Aviñón

El Papado de Aviñón, o también conocido como la Cautividad Babilónica, fue un periodo en la historia de la iglesia católica comprendiendo los años 1309 hasta 1377 en el cual siete Obispos de Roma residieron en Aviñón al sureste de Francia. ¿Qué les llevó a estos siete papas a residir fuera de Roma? ¿Por qué…