La ley seca

La ley seca es una controvertida medida que han aplicado ciertos territorios durante la historia, consistente en la penalización de la fabricación, transporte, importación, exportación y venta de alcohol. En Estados Unidos esta ley estuvo vigente entre 1920 y 1933, aunque desde entonces todavía hay condados que la mantienen, total o parcialmente. En nuestros Enigmas…

Tragedia de Kanunga

A lo largo de la historia muchas han sido las tragedias con carácter religioso que se han dado. El infierno de Kanunga es una más de ellas y está entre las que más víctimas se encontraron, llegándose a considerar como un asesinato en masa. Varios son los elementos que desencadenaron esta fatalidad, entre ellos el…

Conferencia de Potsdam

Se llamó conferencia de Potsdam a una reunión llevada a cabo entre julio y agosto de 1945 en Potsdam, a las afueras de Berlín. Su propósito fue poner un orden a todo el caos después de la II Guerra Mundial. Para ello se reunieron los líderes de las tres potencias ganadoras: la Unión Soviética, el…

Revolución francesa

La revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia en Francia, pero que también tuvo sus repercusiones en otras naciones de Europa y marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en dicho país, dando paso al inicio de la Edad Contemporánea y sentando las bases de la democracia…

Guerra del campesinado

La guerra de los campesinos, también llamada revolución del hombre común, tuvo lugar entre 1524 y 1525 y comenzó en Alemania, afectando también a Austria y Suiza. Consistió de una serie de revueltas, tanto económicas como religiosas, por parte de campesinos de religión católica y ciudadanos y nobles que se habían pasado al protestantismo de…

John Knox y el derecho de resistencia

John Knox fue un predicador escocés que lideró el movimiento de la Reforma Protestante en Escocia. Esto le llevó a su férrea oposición al papado sin dejar de estar inmerso en la política de su país. El derecho de resistencia tenía que ver con el derecho del ciudadano a protestar contra aquellas políticas opresoras o…

Mancomunidad de las Dos Naciones

La Mancomunidad de las Dos Naciones fue una monarquía aristocrática federal formada en 1569 por el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania y duró hasta 1795. Para conocer un poco más sobre esta nación, su sistema político, dominio, posiciones ante las guerras y movimientos en Europa, dejemos que sean Fernando Díaz Sarmiento…

Crimen de Hitler, excusa nazi

La Operación Himmler fue una operación nazi basada en una mentira para la invasión de Polonia, desencadenando así la Segunda Guerra Mundial. ¿En qué consistió esta operación? ¿Quiénes la llevaron a cabo? ¿Quién fue Franz Honiok? ¿En qué consistía la teoría del espacio vital o Lebensraum? Para conocer más al respecto Fernando Díaz Sarmiento junto…

HMS Bounty

El HMS Bounty fue un barco de vela de la armada británica, designado a una importante misión a la isla de Tahití en medio del Pacífico sur para luego trasladarse al Caribe. Zarpó el 23 de diciembre de 1787 al mando del teniente William Bligh y una tripulación de 44 hombres. Fernando Díaz Sarmiento y…

Los talibanes

Los talibanes son una facción político-paramilitar fundamentalista islámica sunní de Afganistán. Parte de sus orígenes está en su nombre, que significa «estudiantes», y en su fundamentación religiosa extremista islámica, la cual se apega a una interpretación estricta de lo que debe ser o cómo debe vivir la sociedad musulmana. Para saber más al respecto, Fernando…

Guerra de los 30 años

Entre los años 1618 y 1648 se llevó a cabo una guerra en Europa Central. Sus tres décadas de duración le dieron el nombre de Guerra de los 30 años. Inicialmente tuvo un carácter político-religioso entre los estados partididarios de la Reforma Protestante, pero en ella también intervinieron otras naciones europeas de la época. ¿Cuáles…

Al-Ándalus: ¿mito de tolerancia?

Se entiende por tolerancia a la actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de otros aunque no coincidan con las propias. Este término también estuvo inmerso en sociedades con diversidad de grupos. En este podcast Fernando Díaz Sarmiento y Juan Manuel Santiago reflexionan sobre el mito o la realidad de la…