Colon, Ciudad de Hatra, Batalla de Lepanto

Según el historiador portugués Manuel Rosa, el auténtico Colón no era un plebeyo italiano a las ordenes de la monarquía española, sino un hombre de confianza de la monarquía de Portugal que sabía que no se dirigía a la India, sino a América. Para tratar este interrogante hablaremos con Mario Escobar.

Los polacos y el holocausto

Entre 1941 y 1945 los nazis crearon 6 campos de exterminio en territorio anteriormente polaco, entre los que destaca Auschwitz.

La desaparición de la Novena Legión, Antonio López y el Titanic español

En nuestro viaje por la historia Fernando Díaz Sarmiento nos acerca a diferentes momentos y personajes de la historia. Con Shai Shemer respondemos a la pregunta: ¿Qué ocurrió con la Novena Legión romana? En segundo lugar, descubrimos, con Juan Manuel Santiago, quién fue Antonio López y cual fue su aportación.

Espartaco, María Antonieta, el misterio de las armas en miniatura

Los gladiadores eran esclavos de las regiones sometidas por Roma, y comprados por mercaderes, peleaban en combates hasta la muerte para el entretenimiento del público romano, en sitios como el Coliseo. Espartaco, junto con otros esclavos gladiadores, idearon un plan de escape, que desencadenó en un estallido en toda la península. Hoy viajamos a través…

Clara Campoamor, ofensiva del tet, Pompeyo Magno

Pompeyo Magno fue un rival de Marco Licinio Craso, y al principio aliado de Julio César. Se unió a ellos en una inestable alianza política conocida como el Primer Triunvirato, que dominó los acontecimientos políticos y militares de finales de la República Romana. Tras la muerte de Craso y de Julia, esposa de Pompeyo e…

La fiesta de Purim

Nos acercamos a la comunidad judía y de manera particular a la comunidad sefardí y la celebración de la fiesta de Purim. Hablamos del origen de esta fiesta para entender algo más de la historia ocurrió en aquellas tierras lejanas de Jerusalén. Para conocer más a fondo la Edad Media en España, acompáñanos en este…

El origen de la Cruz Roja

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja tiene su origen en la idea del comerciante ginebrino Henry Dunant, a quien le tocó vivir los crueles combates que se desarrollaban en la Europa de su época, luego de la Batalla de Solferino, que tuvo lugar en 1859, en donde miles de personas morían sin atención. Para…

Las emociones en la antigüedad

El estudio de las emociones y pasiones humanas constituye un tema clásico en la historia del pensamiento filosófico. En este espacio de Enigmas Express nos acercamos a las emociones y pasiones y cómo se han percibido en otras épocas. Descubriremos más sobre este asunto con Jesús Zamora.

Jean Fleury

En esta cita con la historia y sus enigmas, nos acercamos a Jean Fleury, el pirata francés que capturó el monumental y exótico tesoro en oro de Hernán Cortés. Jean Fleury es conocido por destrozar una flota española y hacerse con las riquezas enviadas por el conquistador al Rey de España, a pesar de que…

ODESSA

Algunos investigadores sostienen que cuando Alemania veía ya perdida la guerra creó una organización para ayudar a escapar a sus principales dirigentes. ODESSA es el nombre comúnmente dado a la red de colaboración secreta para ayudar a escapar a miembros de la SS desde Alemania a otros países donde estuviesen a salvo, particularmente a España…

CRISTÓBAL COLÓN

Según el historiador portugués Manuel Rosa, el auténtico Colón no era un plebeyo italiano a las órdenes de la monarquía española, sino un hombre de confianza de la monarquía de Portugal que sabía que no se dirigía a las Indias, sino a América. Hoy en este Enigma Express nos acercamos a esta afirmación un tanto…