El misterio de las pirámides: Keops

Egipto tiene más de 100 pirámides y en países vecinos pueden llegar a 50 pirámides, sin embargo, la más emblemática y principal que siempre está en nuestra mente al pensar en pirámides es La pirámide de Keops, por sus dimensiones y enigmas que circulan ante ellas y que todos tenemos en nuestra mente poder visitarlas…

El enigma del profeta Jonás

Según la Biblia, el Tanaj y el Corán, Jonás fue profeta. En cumplimiento de la palabra de Yahveh, difundida por boca de Jonás, el rey Jeroboán II logró restablecer «el límite de Israel, desde el punto de entrada de Hamat hasta el mismo mar del Arabá (el mar Muerto)». De modo que al parecer Jonás…

La amenaza y conquista de los Hunos

En torno al año 370, ejércitos de hunos tomaron gran parte de Europa occidental, conquistaron a tribus germánicas y ahuyentaron a otras de su creciente territorio. Pero ¿merece este pueblo nómada su reputación tan negativa? ¿Qué produjo su invasión? Los pueblos hunos habrían emigrado hacia el oeste, abandonando sus actividades como agricultores y ganaderos para…

Yehuda Ha-Levi

Yĕhuda Ha-Levi nació en Tudela, actual Comunidad de Navarra en 1070. Es sin duda el máximo exponente de la poesía hebrea peninsular medieval. Tras dejar en su juventud su ciudad natal, cuna también de otros escritores ilustres, como el viajero Benjamín de Tudela y el filósofo Abraham Ibn Ezra, se estableció en las tierras musulmanas…

Dietrich Bonhoeffer: Resistencia y sumisión

El mensaje más original y estimulante de Dietrich Bonhoeffer lo constituyen sus numerosas cartas escritas en el campo de concentración, publicadas póstumamente por E. Bethge bajo el título Resistencia y sumisión (1951). En ellas se afrontan temas como la interpretación no religiosa del cristianismo, la nueva «madurez» del mundo actual (que ha tomado las riendas…

La guerra del Yom Kippur

La guerra de Yom Kippur, guerra del Ramadán o guerra de Octubre, también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973. Con la excepción de ataques aislados en territorio…

Dietrich Bonhoeffer

Algunos lo consideran un mártir del Siglo XX. Lo cierto es que fue un pastor protestante consecuente con sus convicciones hasta el final. Fernando Díaz dialoga con Jose Hutter sobrela vida y obra de este influyente teólogo alemán. Bonhoeffer denunció la aprobación masiva dada a l Führer y se opuso a la política racista del…

El plan Madagascar

El plan de destierro de todo el pueblo judío en la Alemania Nazi, existió, y se conoció como ‘Madagascar’, aunque para hablar de él tendríamos que remontarnos a 1940. La siniestra y absurda idea de Franz Rademacher era transportar cada año a un millón de judíos a Madagascar, donde podrían dedicarse a la agricultura, bajo…

La estatua de la libertad parte 2

La Libertad iluminando el mundo, más conocida como la Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. Se encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y…

El Pietismo: una reforma dentro de la reforma

El pietismo fue un movimiento de avivamiento espiritual entre los luteranos promovido por Philipp Jakob Spener durante el siglo XVII y que se desarrolló notablemente en el siglo XVIII con personajes como August Hermann Francke y Nikolaus Ludwig, conde de Zinzendorf. Demostró ser gran influencia y desempeñó un gran papel en la formación de filósofos…

Los más grandes descubrimientos arqueológicos de la Historia

Desde el ejército de terracota hasta el naufragio del Uluburun, éstos son los descubrimientos que, según los expertos, son más significativos que el hallazgo del lugar de descanso de Tutankamón. Y es que los arqueólogos han hecho muchos descubrimientos sorprendentes a lo largo de los años. Éstos han cambiado nuestro pensamiento sobre se ha desarrollado…

Hannah Arendt

De origen judío, Hannah Arendt fue una de las filósofas más influyentes del siglo XX. Conocida principalmente como ensayista política, Hannah Arendt también fue una crítica literaria sutil y atenta. Entre 1924 y 1929 cursó estudios de filosofía y teología, primero en Marburgo y en Friburgoy, finalmente, en Heidelberg. Fernando Díaz dialoga con Shai Shemer…