Tecnología en la II Guerra Mundial

Históricamente las guerras han dejado logros para unos pero lamentables pérdidas para otros. En el caso de las Guerras Mundiales muchos de los logros y avances se mostraron como inventos en muchas áreas, siendo la tecnológica una de las más resaltantes para las estrategias de combate. Pero otras se utilizaron para los soldados y tropas…

Origen del antisemitismo

El antisemitismo hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico. Según Robert Badinter, el antisemitismo no es nada contemporáneo, sino un mal multisecular en donde la condición de los judíos es sinónimo de exclusión, sufrimiento y persecución. En esta edición de Enigmas Express, Fernando Díaz…

Crimen de Hitler, excusa nazi

La Operación Himmler fue una operación nazi basada en una mentira para la invasión de Polonia, desencadenando así la Segunda Guerra Mundial. ¿En qué consistió esta operación? ¿Quiénes la llevaron a cabo? ¿Quién fue Franz Honiok? ¿En qué consistía la teoría del espacio vital o Lebensraum? Para conocer más al respecto Fernando Díaz Sarmiento junto…

Operación Tormenta del Desierto

Tormenta del Desierto fue el nombre operacional dado por los estadounidenses, pero también es conocida como la guerra del Golfo. Fue un conflicto bélico en el que se implicó una fuerza de coalición de 34 países, liderada por los Estados Unidos y autorizada por las Naciones Unidas ante la indebida invasión y anexión del estado…

Mamelucos

Los Mamelucos inicialmente fueron esclavos guerreros islamizados e instruidos militarmente que sirvieron como soldados a califas. Bajo Napoleón Bonaparte, fueron un escuadrón adscrito a los cazadores a caballo de la Guardia Imperial. Se sabe que uno de ellos fue sirviente personal y guardespaldas de Napoleón. Fernando Díaz Sarmiento y Juan Manuel Santiago nos hablan más…

Guerra de los 30 años

Entre los años 1618 y 1648 se llevó a cabo una guerra en Europa Central. Sus tres décadas de duración le dieron el nombre de Guerra de los 30 años. Inicialmente tuvo un carácter político-religioso entre los estados partididarios de la Reforma Protestante, pero en ella también intervinieron otras naciones europeas de la época. ¿Cuáles…

Revolución Iraní

La Revolución Iraní, también conocida como Revolución Islámica, tuvo que ver con el derrocamiento del sah Mohammed Reza Pahlaví y la instauración de la República islámica en 1979, liderada en ese entonces por el ayatolá Jomeini el cual estaba en el exilio. En este podcast Fernando Díaz Sarmiento y Shai Shemer reflexionan y nos dejan…

La Guerra de los Seis Días

¿Qué ocurrió entre el 5 al 10 de junio de 1967?, ¿quiénes intervinieron en este conflicto?, ¿qué les llevó a ello y cuál fue el resultado?, ¿es aún vigente todo este conflicto? ¡Acompaña pues, a Fernando Díaz Sarmiento y Shai Shemer y escucha en una forma extensiva sus investigaciones! Ir a descargar

Stalingrado

Históricamente, una de las Batallas más duras dentro de la Segunda Guerra Mundial fue la Batalla por Stalingrado. En esta ocasión basándose en la información de David Glantz; Fernando Díaz y Shai Shemer nos cuentan aspectos sobresalientes acerca del objetivo nazi de conquistar la ciudad de Stalingrado: de la pérdida del ejército alemán, de la…

Colombia

Hoy nos acercamos a Colombia para descubrir otro conflicto trágicamente olvidado. El conflicto armado interno se desarrolla en Colombia desde principios de la década de los años 60, pasando por una serie de etapas de recrudecimiento, en especial cuando algunos sectores se comenzaron a financiar con el narcotráfico. El conflicto tiene continuación histórica en la…

Ángel Sanz Briz, Calvino y Servet, Silla eléctrica

Hoy recordaremos de la mano de Shai Shemer a Ángel Sanz Briz, un diplomático español destinado como embajador durante la Segunda Guerra Mundial. En 1944, actuando por cuenta propia, según algunos autores, «oficialmente» con independencia del Gobierno, salvó la vida de unos cinco mil judíos húngaros durante el Holocausto, proporcionándoles pasaportes españoles.

La ofensiva del Tet

La ofensiva del Tet fue una operación militar planificada por el gobierno de Vietnam del Norte y ejecutada por los Ejército de Vietnam del Norte y el Vietcong en 1968, contra las fuerzas aliadas lideradas por Estados Unidos. Durante la noche del 30 al 31, de repente, 84 000 combatientes comandados por los dirigentes Chi…