El HMS Bounty fue un barco de vela de la armada británica, designado a una importante misión a la isla de Tahití en medio del Pacífico sur para luego trasladarse al Caribe. Zarpó el 23 de diciembre de 1787 al mando del teniente William Bligh y una tripulación de 44 hombres. Fernando Díaz Sarmiento y…
Categoría: MOMENTOS CLAVE DE LA HISTORIA
Los talibanes
Los talibanes son una facción político-paramilitar fundamentalista islámica sunní de Afganistán. Parte de sus orígenes está en su nombre, que significa «estudiantes», y en su fundamentación religiosa extremista islámica, la cual se apega a una interpretación estricta de lo que debe ser o cómo debe vivir la sociedad musulmana. Para saber más al respecto, Fernando…
Guerra de los 30 años
Entre los años 1618 y 1648 se llevó a cabo una guerra en Europa Central. Sus tres décadas de duración le dieron el nombre de Guerra de los 30 años. Inicialmente tuvo un carácter político-religioso entre los estados partididarios de la Reforma Protestante, pero en ella también intervinieron otras naciones europeas de la época. ¿Cuáles…
Al-Ándalus: ¿mito de tolerancia?
Se entiende por tolerancia a la actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de otros aunque no coincidan con las propias. Este término también estuvo inmerso en sociedades con diversidad de grupos. En este podcast Fernando Díaz Sarmiento y Juan Manuel Santiago reflexionan sobre el mito o la realidad de la…
Incendio de Washington 1814
El famoso incendio de Washington de 1814 destruyó parte de la ciudad. No sólo se quemó su Capitolio, sino también la Casa Blanca y otros edificios emblemáticos. Un acto a manos de los británicos como represalia a otros ataques por parte de las tropas estadounidenses. ¡Acompaña a Fernando Díaz y a Mario Escobar en este…
Revolución Iraní
La Revolución Iraní, también conocida como Revolución Islámica, tuvo que ver con el derrocamiento del sah Mohammed Reza Pahlaví y la instauración de la República islámica en 1979, liderada en ese entonces por el ayatolá Jomeini el cual estaba en el exilio. En este podcast Fernando Díaz Sarmiento y Shai Shemer reflexionan y nos dejan…
Sínodo de Dort
El significado dado por el diccionario acerca de un «sínodo» es, una reunión de pastores de la iglesia protestante para tratar asuntos de su iglesia; sin embargo el Sínodo de Dort tuvo un caracter nacional en los Países Bajos para los Países bajos, aunque fue considerado básico para los reformados en otros lugares…, Fernando Díaz…
Los orígenes del Día Internacional de la Mujer
El origen del Día Internacional de la Mujer hunde sus raíces en el 8 de marzo de 1857, cuando cientos de mujeres de una fábrica de textiles de Nueva York organizaron una marcha en contra de los salarios bajos. En esos años, los salarios que recibían las mujeres eran inferiores en más de la mitad…
La Guerra de los Seis Días
¿Qué ocurrió entre el 5 al 10 de junio de 1967?, ¿quiénes intervinieron en este conflicto?, ¿qué les llevó a ello y cuál fue el resultado?, ¿es aún vigente todo este conflicto? ¡Acompaña pues, a Fernando Díaz Sarmiento y Shai Shemer y escucha en una forma extensiva sus investigaciones! Ir a descargar
Cipriano de Valera
Un monje que vivió entre 1531-1602; conocido como el revisor y editor de la primera traducción castellana de la Biblia desde los originales. Exilado en Ginebra para salvaguardar su vida y luego en Londres, se siguió desarrollando en su labor de traductor, editor y defensor del Calvinismo… ¡Acompaña a Fernando Díaz Sarmiento y Emilio Monjo…
El “Titanic” sueco, Florence Nightingale y los vengadores judíos
Hay tantos misterios alrededor de los barcos hundidos. Nos acercamos la historia del hundimiento del “Titanic” sueco. De ello hablamos con Juan Manuel Santiago. Hablaremos también de Florence Nightingale, conociendo su aporte a la historia de la enfermería. Un tema apasionante en el que el historiador y novelista Mario Escobar indaga con nosotros. Además, nos…
Cañonero General Concha
El 11 de junio de 1913 el cañonero General Concha fue atacado por las tribus locales tras embarrancar en marruecos. Uno de sus marinos luchó hasta la extenuación, aunque sin éxito. Recordamos las tristes palabras con las que empezaba el artículo en el diario ABC el viernes 13 de junio de 1913 que recogía la…