Los más grandes descubrimientos arqueológicos de la Historia

Desde el ejército de terracota hasta el naufragio del Uluburun, éstos son los descubrimientos que, según los expertos, son más significativos que el hallazgo del lugar de descanso de Tutankamón. Y es que los arqueólogos han hecho muchos descubrimientos sorprendentes a lo largo de los años. Éstos han cambiado nuestro pensamiento sobre se ha desarrollado…

Thomas Edison

La figura del inventor Thomas Edison sobresale como modelo de tenacidad, como ejemplo del valor del esfuerzo y del trabajo incesante por encima del talento innato y la inteligencia. “El genio es un diez por ciento de inspiración y un noventa por ciento de transpiración” es quizá su frase más célebre. Para conocer más a…

SIDA, ¿cómo se infectó el mundo?

El 5 de junio de 1981 la comunidad científica dio a conocer los cinco primeros casos de SIDA, una enfermedad cuyo origen sigue siendo un interrogante.

El fotógrafo nazi

Es este espacio viajamos hasta la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial y conocemos al fotógrafo nazi que fue tomado por víctima del Holocausto. Franz Anton Stapf supuestamente fue víctima de los nazis, pero en realidad no era judío, sino un simpatizante hitleriano.

Inventos problemáticos

Normalmente solemos acoger con gratitud y asombro las innovaciones tecnológicas que vienen a facilitarnos la vida. ¿Seguro…?. Aunque los inventos acaben siendo aceptados, en sus principios, cuando se plantea la posibilidad, tienen que hacer frente a multitud de dificultades. Desde el consabida «nunca se ha hecho así», hasta los pronósticos catastrofistas (como que las vacas…

Ambrosio de Spínola

Ambrosio de Spínola, para muchos el último gran general español del siglo XVII, terminó su vida acorralado y humillado por el valido del rey: el Conde-duque de Olivares Para saber más sobre ese genio militar de los Tercios que destrozó las inexpugnables defensas holandesas de Breda, acompáñanos en este Enigma Express con Juan Manuel Santiago…

La muerte de Lawrence de Arabia, Iwojima y los cátaros

Nos acercamos a un hecho muy misterioso con Juan Samuel Santiago Roda: la muerte de de Lawrence de Arabia. También nos iremos hasta la Segunda Guerra Mundial y recuperaremos un nombre, un instante y una bandera. Hablamos de Iwojima con Shai Shemer. Terminaremos con un interesante acercamiento a los cátaros. Un tema apasionante en el…

Juan Martínez, el bailaor flamenco en la corte de Lenin

Conoceremos a un personaje muy particular, un bailaor en la corte de Lenin. Juan Martínez dejó Paris por San Petersburgo en la Rusia soviética hace más de cien años. Allí vivió los horrores de la guerra civil. Para conocer más sobre el bailaor flamenco que sobrevivió a la Revolución Rusa, acompáñanos en este viaje por…

El libro secreto de Hitler

En este espacio de Enigmas Express nos acercamos una vez más a la vida de Adolf Hitler. ¿Cuáles eran sus planes para América? ¿De verdad murió en un bunker? Muchos conocen su famoso libro “Mi lucha”, pero también escribió otro libro… Descúbrelo con nosotros.

Nikola Tesla

¿Por qué cayó en el olvido el que podría ser uno de los mayores inventores del Siglo XX? Cuando penamos en grandes inventores surge también la figura de Nikola Tesla. Gracias a este científico la electricidad llega hoy a millones de lugares. Pero por alguna razón muchos se han olvidado de él. ¿Por qué? Para…

El Éxodo, Juana de Arco y Pachacuti

¿Existió realmente el Éxoto o estamos hablando de toda una ficción? Es lo que se han planteado algunos arqueólogos antes de la dificultad encontrar algo. No obstante el legado y la memoria del pueblo judío ha llegado hasta nosotros y se sería imposible entenderlos sin el Éxodo. Por ello habalmos con Shai Shemer sobre estos…

Simón Bolivar

Simón Bolivar, descendiente de una familia vasca, es uno de los personajes más importantes de la historia de América Latina. Descubre más sobre la vida de esta figura tan simbólica en este Enigma Express con Juan Manuel Santiago Roda.