Ángel Sanz Briz, Calvino y Servet, Silla eléctrica

Hoy recordaremos de la mano de Shai Shemer a Ángel Sanz Briz, un diplomático español destinado como embajador durante la Segunda Guerra Mundial. En 1944, actuando por cuenta propia, según algunos autores, «oficialmente» con independencia del Gobierno, salvó la vida de unos cinco mil judíos húngaros durante el Holocausto, proporcionándoles pasaportes españoles.

Jack Churchill

Hoy hablamos de un valiente Churchill, pero no tan famoso como Winston, el primer ministro que dirigió los designios del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Hablamos de ese conflicto, el más mortífero de la historia de la humanidad, pero nos centramos en otro personaje que, posiblemente, nos suena más propio de una película;…

von Richthofen

En nuestro viaje particular por la historia, hoy viajamos hasta el personaje von Richtofen, el nazi que masacró a cientos de republicanos vascos en nombre de Franco. Este oficial alemán, primo del famoso Barón Rojo, fue uno de los responsables directos del bombardeo de Guernica y el principal instigador de la denominada táctica del terror.

El fotógrafo nazi

Es este espacio viajamos hasta la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial y conocemos al fotógrafo nazi que fue tomado por víctima del Holocausto. Franz Anton Stapf supuestamente fue víctima de los nazis, pero en realidad no era judío, sino un simpatizante hitleriano.

Hitler en Colombia

Dice la historia oficial que Adolf Hitler murió en 1945. Sin embargo, el periodista argentino Abel Basti, que ha investigado los presuntos pasos del dictador en América Latina después de la caída del Tercer Reich, asegura que dispone de «evidencias» que prueban que el Führer estuvo en Colombia en 1954. Para conocer más a fondo…

Los Bombarderos B17

El B17 se convirtió en un símbolo de los Estados Unidos y era una representación de su resistencia ante el enemigo. Robert Morgan, capitán de uno de estos mastodontes aéreos, los definió como “el bombardero de la Segunda Guerra Mundial. Ni los británicos, ni los rusos ni los japoneses tuvieron algo parecido”. Y no le…

El libro secreto de Hitler

En este espacio de Enigmas Express nos acercamos una vez más a la vida de Adolf Hitler. ¿Cuáles eran sus planes para América? ¿De verdad murió en un bunker? Muchos conocen su famoso libro “Mi lucha”, pero también escribió otro libro… Descúbrelo con nosotros.

Joan Pujol «Garbo»

Durante la Segunda Guerra Mundial, Joan Pujol «Garbo» llevó a cabo un plan que ayudó a engañar a los Nazis sobre nada más y nada menos que el desembarco de Normandía, el famoso día D. Para conocer más a fondo la vida de uno de los más destacados espías, acompáñanos en este Enigma Express.

Las teorías sobre el fin de Hitler

La muerte de Adolf Hitler tiene, como todo hecho histórico, una historia oficial y, por no haber información pública concreta sobre el destino de sus restos, cuenta también con numerosas teorías alternativas que intentan responder a las preguntas que el mito genera. Para conocer más sobre las teorías sobre el fin de Adolf Hitler, acompáñanos…

El oro perdido de Hitler

Dicen que no está enterrado en el túnel secreto de Polonia, ni perdido en una base secreta de la Antártida. Hay 100 millones de libras en oro presuntamente perdidos por Adolf Hitler en la Segunda Guerra Mundial. ¿Dónde está? Para conocer más a fondo ese misterio acompáñanos en este Enigma Express.

Oskar Groning, Lawrence de Arabia y viajes en el tiempo

Se trata de uno de los pocos nazis que ha hablado de manera abierta del campo de concentración de Auschwitz. Hablamos de Oskar Groning, el contador de Auschwitz. Descubriremos más sobre su vida con Shai Shemer. También viajamos a través de nuestro particular túnel del tiempo con Manuel Santiago Roda para conocer más sobre Lawrence…