31 de octubre de 2017 – 500 Aniversario de la Reforma Protestante
Segunda década del siglo XVI. El asedio de los turcos decididos a avanzar por Europa, las bases de piratas berberiscos en el Norte de África, la peste y las enfermedades infecciosas, el hambre y las malas cosechas, y las cruentas guerras entre el Imperio alemán y el Reino de Francia dibujan un panorama desolador que no deja de cobrarse fallecidos.
Y por si fuera poco tanto sufrimiento, se suma otra convulsión más, moviendo los cimientos del continente y cambiando el curso de la Historia…
Un monje agustino, Martín Lutero, clavó sus famosas 95 tesis contra las indulgencias, y poco podía imaginar sobre el carrusel de acontecimientos que desencadenaría.
La Reforma significó un paso decisivo para la entrada en la modernidad. Este hecho es reconocido hoy por todos los historiadores, e incluso, después de siglos, por la propia Iglesia Católica quien hoy reivindica a Lutero como una gran contribución a la fe. La Reforma reconoció y reconoce la autoridad de la Biblia como la norma de fe y conducta para la Iglesia.
¡Descubre los orígenes de la Reforma de la mano de Fernando Díaz, Mario Escobar, Juan Manuel Santiago y Shai Shemer en Los Enigmas de la Historia!