Nació en San Juan de Puerto Rico el 9 de diciembre de 1829, en una familia de hacendados. Hizo sus primeros estudios en la escuela privada del religioso dominicano José María de Bobadilla. Siendo muy joven, destacó por sus aficiones literarias y, sobre todo, por su crítica frontal a la práctica de la esclavitud en…
Etiqueta: literatura
Imperiofobia, el purpura de Tiro, hundimiento del Lusitania
Uno de los mayores problemas con la historia es hacer lecturas arriesgadas o importar conceptos del presente y llevarlos al pasado; hablamos de lecturas e interpretaciones que se hacen de la historia y hoy introducimos un concepto, la imperiofobia. Para hablar sobre este asunto dialogamos con Emilio Monjo. Después viajaremos con Shai Shemer en el…
Chernobil, el Desastre de Annual y la defensa de San Juan de Acre
¿Qué consecuencias tuvo el drama de Chernobil? ¿Por qué perdieron los españoles en la batalla de Annual? ¿Qué ocurrió durante la defensa de San Juan de la Cruz?
La cruel historia de la Blancanieves real
¿Sabías que la historia de Blancanieves podría estar basada en la cruel historia de una princesa ciega?
LOS VERSOS PERDIDOS DEL REY GILGAMESH
Son apenas veinte líneas escritas en una tablilla de arcilla, pero su descubrimiento podría cambiar el origen de la literatura universal, hablamos de la epopeya de Gilgamesh.
¡No te lo pierdas!
C. S. Lewis
Conocido por su saga Las Crónicas de Narnia, el escritor Clive Staples Lewis es uno de los autores más entrañables de la literatura inglesa, muy apreciado por los cristianos por el trasfondo de sus obras.
Ana María Matute
Una de las mejores novelistas de posguerra y de las voces más personales de la literatura española del siglo XX. Hablamos de Ana María Matute, autora de obras como “Aranmanoth”, “Los Abel” o “Fiesta al Noroeste”.