Desde que hace más de 1000 años de que los gitanos comenzaran a trasladarse desde el norte de la India hacia Oriente Medio y el continente europeo en busca de un futuro mejor, su situación no parece haber prosperado demasiado: racismo, miedo, rechazo, odio… Lo cierto es que el pueblo romaní sufre un estigma que no se ha borrado y que durante el Holocausto condujo a la muerte a gran número de personas. En la Alemania en la que la raza aria era la que debía perdurar en el mundo, los gitanos se encontraban dentro del grupo de los otros: los que simplemente no merecían vivir. Junto a ellos judíos, homosexuales o disidentes políticos. Hablaremos con el escritor Mario Escobar.
Con Juan Manuel Santiago hablaremos del escarabajo y la fascinación en la Historia por él. ¿Qué había detrás? ¿Qué simbolizaba?
Y por último viajaremos hasta la Edad Media y nos acercaremos a un personaje, Balduíno IV, el Rey que sufrió la lepra hasta el punto de ser apodado «cara de cerdo». Trataremos sobre el drama de la lepra en la Edad Media con Shai Shemer.