El archipiélago de Krakatoa es el nombre que se da a un conjunto de islas volcánicas situada en el estrecho de Sonda, entre Java y Sumatra al suroeste de Indonesia. En mayo de 1883 se dio inicio a una serie de erupciones que continuaron hasta el 27 de agosto de ese mismo año, cuando una explosión cataclísmica destruyó gran parte del conjunto de islas, lo que ocasionó la desaparición del archipiélago. Las explosiones fueron tan violentas que se oyeron incluso en Australia y en la isla de Rodrigues, cerca de Mauricio, a 5000 kilómetros de distancia. La ceniza alcanzó una altura de 80 kilómetros. Se cree que el estruendo de la mayor de las erupciones es el sonido más alto registrado en la historia, alcanzando niveles de hasta 180 dB, a una distancia de 160 kilómetros. Para hablar de ese tema, Fernando Díaz cuenta con el experto en historia Shai Shemer. ¡Acompáñanos!